INDEPENDENCIA DE MÉXICO (1810-1821)

Las imágenes son el gancho perfecto para que tus lectores quieran entrar a tus artículos. La primera imagen de tu artículo se mostrará, por defecto, como imagen en miniatura en la lista. Tenlo en cuenta para elegir la imagen con la que abras tus artículos.

En la época de la Independencia, la cocina mexicana estaba profundamente influenciada por la fusión entre la gastronomía indígena y la cocina española, los ingredientes prehispánicos como el maíz, el frijol, el chile y el cacao se mezclaron con productos traídos de Europa como el trigo, el arroz, el cerdo, las especias y productos lácteos, esta...

Durante el periodo colonial, los conventos fueron centros de educación y cultura, donde las monjas y los frailes no solo se dedicaban a la vida espiritual, sino también a la cocina, la comida conventual era conocida por su calidad y creatividad, utilizando ingredientes autóctonos y técnicas heredadas de tradiciones europeas, a medida que las ideas...

La independencia y como crea la identidad nacional

La Independencia de México fue un hecho fundacional en la construcción de la identidad nacional mexicana, ya que contribuyó a: Acabar con el régimen colonial y la esclavitud, establecer un régimen republicano, Reconocer los derechos individuales, liberar al territorio mexicano del poderio español, olvidar el concepto de virreinato

La identidad nacional se construye a través de instituciones y sujetos sociales, y se define a partir de la autodefinición y el reconocimiento colectivo de factores que determinan la condición de un sujeto en la sociedad.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar