DESCUBRE DATOS CURIOSOS
11.10.2024
- El lema de Juárez que sigue vivo: Durante la República Restaurada, Benito Juárez pronunció una de las frases más famosas en la historia de México: "Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz". Este lema no solo simbolizó su visión política, sino que quedó grabado en la memoria histórica del país.
- La moda del ferrocarril: El ferrocarril fue una de las grandes novedades durante este periodo. Aunque el desarrollo ferroviario fue modesto, el tren que unía Ciudad de México con Veracruz se convirtió en el símbolo del progreso. De hecho, se cuenta que la inauguración de la primera línea ferroviaria fue todo un espectáculo: con banderas, música, y un ambiente festivo que celebraba la conexión de dos regiones clave.
- Las primeras líneas de telégrafo: La República Restaurada fue testigo de la instalación de las primeras líneas de telégrafo en México. Este invento revolucionó la forma en que se comunicaba el gobierno y permitió respuestas más rápidas en todo el país. Fue un paso esencial hacia la modernización, aunque la mayoría de los mexicanos aún estaban acostumbrados a los "mensajeros a caballo".
- La moneda en circulación: Durante la República Restaurada, México usaba monedas de plata como el "peso fuerte". En muchas zonas rurales, el trueque seguía siendo común, pero las grandes ciudades empezaban a ver el auge de los billetes y monedas como método de intercambio. Las monedas de plata mexicana, especialmente el peso, llegaron a circular también en otros países de América Latina y Asia debido a su pureza.