Platillos Típicos

11.10.2024

Varios de los platillos creados en la época prehispánica continúan siendo fundamentales en la cocina mexicana actual:

  • Tamales: Masa de maíz rellena con diferentes ingredientes (vegetales, carnes, chiles) y envuelta en hojas de maíz o plátano. Los tamales eran consumidos diariamente y también formaban parte de rituales religiosos.
  • Pozole: Un platillo hecho a base de maíz cacahuazintle cocido en una sopa, originalmente preparado con carne humana en ceremonias religiosas. Después de la Conquista, la carne fue sustituida por cerdo, pollo o res.
  • Atole: Una bebida espesa hecha con masa de maíz disuelta en agua o leche, a menudo endulzada con miel o saborizada con frutas o cacao. Era un alimento energético y cotidiano.
  • Tortillas: Las tortillas, elaboradas con masa de maíz, eran el pan diario de los pueblos prehispánicos. Se cocían en comales y se utilizaban para acompañar casi cualquier comida.
  • Salsas: Las salsas a base de chiles, jitomates, y otras especias eran esenciales para dar sabor a los alimentos. Las combinaciones de diferentes chiles y especias varían entre regiones, pero las salsas eran parte integral de la dieta.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar