VERDAD O FALSO DEL PORFIRIATO

11.10.2024

Objetivo: Evaluar y reforzar el conocimiento de los estudiantes sobre los aspectos clave del Porfiriato en México.
Instrucciones:
• Los participantes deben leer las afirmaciones y decidir si son Verdaderas o Falsas. • Al finalizar, se discuten las respuestas y se explican las respuestas correctas.
1. El Porfiriato fue un periodo de 35 años en el que Porfirio Díaz estuvo en el poder, aunque no de manera continua.

• Verdadero. Aunque Díaz ocupó la presidencia durante varios periodos discontinuos, controló el poder entre 1876 y 1911.

2. La mayoría de las reformas económicas del Porfiriato beneficiaron a las clases bajas, especialmente a los campesinos y obreros. •Falso. Las reformas beneficiaron principalmente a las élites y a inversionistas extranjeros, mientras que los campesinos y obreros enfrentaron condiciones difíciles.


3. Porfirio Díaz promovió la construcción de ferrocarriles, conectando grandes partes del país para facilitar el comercio y el transporte. • Verdadero. Durante el Porfiriato, la red ferroviaria creció exponencialmente, conectando regiones y fomentando la inversión extranjera.

4. Las huelgas de Cananea (1906) y Río Blanco (1907) son ejemplos de la creciente insatisfacción de los trabajadores con las condiciones laborales durante el Porfiriato. •Verdadero. Ambas huelgas fueron brutalmente reprimidas y reflejaron el descontento de los obreros con las malas condiciones laborales.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar